Saltar al contenido principal

Análisis financiero que realmente puedes aplicar

No se trata de fórmulas abstractas ni teorías desconectadas de la realidad. Aquí aprenderás a interpretar estados financieros como lo hacen quienes toman decisiones importantes cada día.

Ver programa completo
Espacio de trabajo con documentos financieros y análisis de datos

Tres pilares que sostienen este enfoque

Después de años trabajando con empresas y profesionales, hemos identificado qué funciona realmente cuando alguien quiere entender las finanzas más allá de lo superficial.

Contexto antes que cálculo

Un ratio por sí solo no significa nada. Aprenderás a preguntarte qué hay detrás de cada cifra y cómo encaja en la historia completa de una empresa.

Casos que respiran realidad

Trabajarás con situaciones que podrías encontrarte mañana mismo. Nada de ejemplos inventados que solo funcionan en un aula.

Criterio propio

No buscamos que memorices recetas. Queremos que desarrolles tu capacidad para juzgar si una empresa está sana o tiene problemas ocultos.

Análisis detallado de informes y documentación financiera

Cómo estructuramos el aprendizaje

Esto no es un curso al uso. Empezamos por donde tiene sentido empezar: entender qué información financiera existe y para qué sirve cada cosa.

  • Primero, los estados financieros básicos sin rodeos ni complicaciones innecesarias
  • Luego, las relaciones entre esos datos y qué pueden revelarte
  • Después, casos prácticos donde aplicar lo aprendido con situaciones ambiguas
  • Por último, desarrollar tu propio sistema de análisis adaptado a tu sector
Qué necesitas antes de empezar

El recorrido mes a mes

Un programa de seis meses diseñado para que puedas compaginar el aprendizaje con tu trabajo actual. Las sesiones comienzan en septiembre de 2025.

Meses 1-2: Fundamentos sin prisas

Balance, cuenta de resultados y flujo de caja. Qué significan realmente y cómo se relacionan entre sí. Aquí construimos la base sólida que necesitas.

Meses 3-4: Análisis de ratios aplicado

Liquidez, rentabilidad, endeudamiento. Aprenderás a calcularlos, sí, pero sobre todo a interpretarlos según el contexto de cada empresa y sector.

Mes 5: Casos complejos

Empresas con situaciones ambiguas, datos incompletos o informes que esconden más de lo que muestran. Aquí es donde tu criterio empieza a afianzarse.

Mes 6: Proyecto final

Análisis completo de una empresa real del sector que tú elijas. Presentación de conclusiones y debate con el resto de participantes.

Instructora especialista en análisis financiero

Itziar Velandia

Coordinadora del programa

"He visto demasiados profesionales brillantes bloquearse ante un informe financiero. No porque les falte capacidad, sino porque nadie les enseñó a leerlo con sentido común."

Por qué este enfoque marca diferencia

Muchos programas de finanzas se centran en enseñarte herramientas. Excel avanzado, modelos complejos, fórmulas que parecen sacadas de ingeniería espacial. Y está bien, esas cosas tienen su lugar.

Pero cuando llegas a tu trabajo y te ponen delante el informe anual de un proveedor o un balance de situación de un posible socio, lo que necesitas no son fórmulas. Necesitas saber qué preguntas hacer.

Aquí aprenderás a distinguir entre una empresa con problemas temporales de liquidez y una que está camino del concurso de acreedores. Entre un endeudamiento estratégico y uno peligroso. Entre optimismo justificado y maquillaje contable.

No prometemos milagros ni transformaciones instantáneas. Lo que sí te aseguramos es que en seis meses tendrás herramientas mentales que ahora no tienes. Y la confianza para usarlas.

Sesión práctica de análisis financiero con documentación real

Sesiones prácticas que van al grano

Dos sesiones semanales de dos horas cada una. Una dedicada a contenido nuevo, otra a resolver casos concretos. Grupos reducidos de máximo 15 personas para que podamos trabajar con calma.

Material actualizado

Informes financieros reales de empresas españolas de diversos sectores

Feedback directo

Revisión individual de tus análisis con comentarios específicos sobre tu razonamiento

Acceso permanente

Todo el material queda disponible para consulta posterior sin límite de tiempo

Comunidad activa

Espacio cerrado para compartir dudas y recursos con otros participantes

Solicitar información